StereoVideo

Aunque es viernes, hoy no os voy a recomendar una película, sino un canal de YouTube. Contaba en mis resoluciones de año nuevo que estaba preparando unos vídeos de proyección estereográfica dentro de un proyecto de innovación y mejora de la calidad docente de la Universidad Complutense. Pues ya están. Nos falta el primero del bloque I, pero es que lo queríamos hacer en plan «Guerra de las Galaxias», el Episodio I dejarlo para el final (o como en El planeta de los simios o Viernes 13). A lo largo de este año iremos filmando el resto de los bloques (dos más). Vamos, que al final es que no están, pero como tenemos que presentar la memoria final del proyecto, pues los colgamos ya para que no se crean que no hemos hecho nada.

En cualquier caso, si alguna vez habéis tenido problemas con la estereográfica, la habéis olvidado y la necesitáis, o cualquier otra incidencia que os pueda acontecer, este canal os será muy útil, al menos hasta que desaparezca YouTube (luego tendremos que cambiarlo a otro sitio, si es que después de desaparecer YouTube sigue existiendo vida en la Tierra).

El enlace al canal StereoVideo es este. En el futuro personalizaremos la URL con un nombre más fácil de recordar.

Como ejemplo, os pongo el vídeo en el que Juanmi os explica cómo representar una línea. A lo largo de hoy iré subiendo el resto. Estad atentos.

Espero que lo disfrutéis. Esperamos que hagáis comentarios, que os apuntéis al canal, que le déis a Me gusta y que lo difundáis hasta la saciedad.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “StereoVideo”

      1. Hola PetroMet, me gustaron mucho tus videos, son muy claros y creativos (me hicieron reir mucho). Quisiera saber cómo graficar 3 planos ortogonales, realmente no sé si lo que hice es correcto. Espero tu respuesta, gracias.

        Me gusta

      2. Hola poli tsd,
        me alegro de que te gustasen los vídeos. En breve prepararemos el tercer bloque de estereo aplicada a la Ingeniería Geológica.
        Mándame lo que te salió al proyectar los tres planos ortogonales y te digo si está bien. También podrías comprobarlo tú usando Visible Geology (http://app.visiblegeology.com/stereonet.html). Proyectas tus planos y luego mueves la plantilla para comprobar que sean perpendiculares.
        Un saludo
        Pedro

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s