Yo no soy mucho de celebrar estas fechas ni de toda la parafernalia que las rodea (a pesar de mi anterior entrada). Siempre he confundido Nochebuena y Nochevieja (todavía lo tengo que pensar), hace años que no me tomo las uvas y si por estas fechas me puedo escapar a un país con otro calendario, lo hago sin dudar. Seguir leyendo Georresoluciones de año nuevo
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
WordPress.com is excited to announce our newest offering: a course just for beginning bloggers where you’ll learn everything you need to know about blogging from the most trusted experts in the industry. We have helped millions of blogs get up and running, we know what works, and we want you to to know everything we know. This course provides all the fundamental skills and inspiration you need to get your blog started, an interactive community forum, and content updated annually.
Cine geológico inusual
¡Ojo! Puede contener trazas de spoilers; eso sí, ¡nada de gluten!
Que la sociedad nos toma por el pito del sereno lo vemos todos los días que hay noticias geológicas, que últimamente no son pocos; que si informes internacionales para lo de la plataforma Castor (como si Seguir leyendo Cine geológico inusual
Qué regalar a un geólogo
En estos días de orgía consumista, os propongo algunas ideas que os harán vuestra vida como geólogos más fácil. Si esta lista os ha sido útil y queréis agradecérmelo, os pongo un asterisco en mi lista de deseos personal (algunas cosas ya las tengo, otras no me interesan tanto).
Nudo
¿Estás harto de abocinarte en cada afloramiento porque tu nudo de zapatos de domingo no funciona en tus botas? ¿Estás al borde de la bancarrota por comprar cordones porque tienes que usar una espada para deshacer el nudo gordiano de tus botas? Pues prueba este nudo y tus problemas se acabarán.
¿Qué escala usáis vosotros?
Ahora que sabéis que la naturaleza fractal de los objetos geológicos nos obliga a poner una escala en nuestras fotos (y ya de paso en los mapas, cortes, esquemas, bloques diagrama, etc), en esta entrada voy a dar un repaso a los pros y contras de los diferentes objetos que usamos los geólogos como escala, y algunos trucos para su óptimo aprovechamiento.
Seguir leyendo ¿Qué escala usáis vosotros?
El tamaño sí importa
La idea para esta entrada la he tomado prestada de la tesis doctoral de mi colega Raúl Pérez, que la podéis encontrar aquí.
Os propongo un ejercicio. Echadle un vistazo a la siguiente estructura e intentad deducir su tamaño. Seguir leyendo El tamaño sí importa
Burbuja inmobiliaria en el Paleozoico (los pisos del Ordovícico)
Un clásico del geochuletaje es hacerse una fotocopia reducida de la escala del tiempo geológico en una transparencia (¡ojo! solo funciona en mesas oscuras y, si os pillan, declino toda responsabilidad). Pero yo no, yo me la aprendí de memoria. Recuerdo que me gustaban especialmente los pisos del Ordovícico: Tremadoc, Arenig, Llanvirn, Lladeilo, Caradoc y Ashgill. Seguir leyendo Burbuja inmobiliaria en el Paleozoico (los pisos del Ordovícico)
La mentira de 60 millones de euros
Tengo que confesarlo: Miento a los alumnos en prácticas. Les cuento que las anfibolitas no tienen silicatos ricos en aluminio como los que aparecen en rocas pelíticas, en plan estaurolita, distena, andalucita, sillimanita o cordierita. Lo hago por su bien, para que en el examen se centren y no “vean” decenas de minerales. Pero es mentira. Seguir leyendo La mentira de 60 millones de euros
Una cuestión de escala
Existe una confusión muy común entre nosotros sobre lo que es una escala grande y una escala pequeña.
Cuando vemos esto 1:5.000 en un mapa, inmediatamente pensamos: Es un mapa de detalle. Y como detalle, según el diccionario de la RAE, es un pormenor, una parte o un fragmento de algo, nos sale de manera natural: escala pequeña.
Por el contrario, los mapas a escala 1:100.000 suelen abarcar grandes áreas, por lo que es más intuitivo pensar en una escala grande. Seguir leyendo Una cuestión de escala
Definición de Metamorfismo
Aunque las definiciones de Metamorfismo que podéis encontrar en los libros de Petrología pueden diferir ligeramente, tanto en contenido como en enfoque, todas hacen hincapié en cuatro aspectos fundamentales: Seguir leyendo Definición de Metamorfismo