Después de un pandémico parón, vuelve vuestra entrada preferida del año con algunas ideas para apañaros las Navidades.
Empezamos con algunos accesorios para ir a la última moda en clase o en congresos, pero, ojo, no en el campo; al campo se va con un EPI adecuado para evitar accidentes. Seguridad, ante todo.
1. En esta web (Groove Bags) tenéis zapatos, calcetines y bolsos con diseños variados, algunos de los cuales son geológicos.


También tienen alfombras, bolsas de tela, cojines y hasta cubre asientos para coches (¿os imagináis todos los asientos del bus de la facultad con esas fundas?)



2. Un libro de geología. Salvo maravillosas excepciones, ya sabemos que los libros de divulgación en geología son escasos. Este año os recomiendo este de Helen Gordon titulado Notes from deep time. Cualquier cosa que incluya «tiempo profundo» en su título es digna de mención.

3. Ahora que ya se puede salir de fiesta, no pierdas la oportunidad de geomaquillarte. Si os gustan los micaesquistos no por sus condiciones PT, sino por el brilli-brilli, este es vuestro regalo. Seguro que en Insta quedáis estupendas. Me dan ganas de maquillarme hasta a mí (destripe: aquí tenéis la prueba).

4. Si queréis traumatizar a algún infante que tengáis alrededor, solo tenéis que regalarle este libro de Matthew Fox sobre geocronología titulado Jane’s geological adventure.

No, ahora hablando en serio, si el libro es capaz de contar todo lo que aparece en la entrada de este blog, lo podría utilizar hasta en mis clases.
5. Las llaves del pasado de nuestro planeta necesitan un llavero ad hoc, como los que podéis encontrar en la tienda Taylor Custom. También tienen colgantes.
Los envíos internacionales los hacen a través de Etsy.

Hay que tener cuidado, porque algunos podrían ser considerados como chuletas en un examen.
6. Si siempre habéis querido dibujar bien, aquí tenéis un par de libros que os pueden ayudar:
Geological Field Sketches and Illustrations.
Drawing geological structures.


Pero no os hagáis ilusiones, al final estos libros son un poco como este meme (pero con piedras en lugar de caballos):

7. Hablando de dibujar bien, podéis apoyar el arte de nuestra divulgadora favorita Nia Schamuells comprando alguno de los artículos que tiene en su tienda.
Yo tengo la libreta y una postal que me regaló y cualquier día de estos me pillo el cómic.

8. Pero Nia no es la única geóloga artista. Brandi Bundy también tiene cosas chulas en su tienda de Etsy. Sobre todo pegatinas para decorar vuestros portátiles (o lo que se os ocurra) y alguna camiseta.


¿Molan o qué estos diseños? Yo ya no es que los quiera, es que los necesito.
9. Seguimos para Bingo en geoartistas, visitando la tienda de Rubén Aguayo en Nabla, donde encontraréis también camisetas de otra conocida de las tertulias geológicas de Geocastaway, como es Sara.

Aunque ya sabéis que Rubén tiene muchos más diseños en La Tostadora (yo tengo varias y algún día me entrarán).
10. Si conocéis algún manitas, le podéis pasar las instrucciones para que se hagan un sensor para calidad de agua y transporte de sedimentos. Aunque se puede hacer con una placa de Arduino con un sensor acoplado, en una segunda versión, los autores proponen un circuito impreso que minimiza los errores. A poco que sepáis de electrónica os podéis hacer con un aparatito que en vez de costaros los 1000$ de los comerciales, os saldrá por 50$ (dólar arriba, dólar abajo).

11. Si te han comprado una brújula nueva y quieres poder usarla hasta en el sofá, te recomiendo este. También lo tienen en sillón, pero eso sí, despídete de lujos, porque tiene pinta de carillo (para que os hagáis una idea, no viene el precio en ninguna de las webs que lo he buscado…).

Y tampoco tiene buena pinta para tumbarse a pasar una resaca.
12. Hablando de brújulas, si estáis hartos de vuestras Brunton, Silva, o la correspondiente copia china, aquí os dejo unas marcas y modelos alternativos (aunque algo caros, pero oye, pagan los Reyes Magos o Santa Claus).
Esta marca (Breithaupt) es posible que no la conozcáis, pero tiene brújulas muy interesantes. La Cocla es ya para profesionales (unos 1400€), pero la Gekom Pro es una brújula tipo Freiberger relativamente asequible (a ver, estamos hablando de menos de 600€, la fama cuesta).
La nueva Brunton Transit Axis es tan versátil que te permite medir estructuras con orientaciones imposibles. Eso sí, con esta sí que hay que practicar a conciencia y saber exactamente lo que quieres medir. Aquí tenéis un vídeo de presentación. La brújula geológica diseñada por geólogos (y maestros de yoga).


13. Más libros, pero estos para estudiar. ¿Sabíais que han salido segundas ediciones de dos libros clasiquísimos?
Uno es el Rollinson y el otro el Yardley, aunque ahora son Rollinson y Pease y Yardley y Warren.


Os recomiendo especialmente los agradecimientos del nuevo Yardley. Para alguien que usó la primera edición para completar sus apuntes de tercero de carrera, es todo un puntazo aparecer en la segunda edición (gracias Clare 🤗 ).
14. Si sois de los que no son persona hasta que se toman el primer café, nada mejor que un poco de magma fundido. Ahora con el Brexit, seguro que es complicado, pero en esta web dicen que lo envían a cualquier parte del mundo. Si encontráis algo mejor, me lo dejáis en los comentarios.

15. Si os pirra el Mesozoico, tenéis que haceros con una botella de esta ginebra. El culo de la botella es un ammonites. Recordad admirarlo con la botella cerrada.

No olvidéis visitar las entradas de años anteriores (aunque no garantizo que los enlaces sigan funcionando):